¿Te has preguntado alguna vez, en que casos me pueden poner una foto multa, cuanto tiempo tienen para notificarme, puedo pelearla y cuánto tiempo tengo para pagarla?
Si no sabes que es una fotomulta o como operan en Colombia en este blog te ayudaremos a entenderlo. Un fotomulta es un sistema que recopila videos, fotografías y diferentes datos a través de cámaras para determinar una posible infracción de transito. En Colombia, estas cámaras se encuentran situadas dentro de las ciudades principales y en las principales carreteras que conectan el país. Las evidencias generadas son revisadas posteriormente por agentes de transito, quienes validan si se genera o no el posible comparendo.
Si bien como conductores le tememos a las fotomultas, lo que muchos nos sabemos es el apoyo que han ofrecido a la hora de analizar algún accidente, buscar los responsables y mejorar en general la seguridad vial.
Las principales violaciones que detectan las fotomultas (o comparendos electrónicos) te las describimos a continuación:
- Parqueos en zonas prohibidas
- Excesos de velocidad
- Violación al pico y placa
- Violación a las señales de transito
- Cruce inoportuno en semáforos
Las cámaras dispuestas para tal fin funcionan tanto en el día como en la noche y también te mostramos el paso a paso en caso de que llegues a incurrir en una:
- Tras la captura de la imagen, se envía a los agentes de transito para su validación y posterior envío a la dirección registrada en la secretaria de transito que corresponde a la placa capturada.
- Dicho comparendo electrónico contiene toda la información pertinente sobre la infracción: dos fotografías, un código de barras y las respectivas fechas de pago.
- Después de recibida la notificación (en los 3 días hábiles siguientes al acontecimiento por obligación debe enviarse por correo certificado), puedes corroborar la información en la pagina del SIMIT. Si no se notifica en el periodo de los 3 días queda anulada.
- Después de ser notificada la persona tiene 11 días hábiles para demostrar su inocencia en caso de que se presuma esto.
Por ultimo te mostramos los tipos de pagos a los que puedes acogerte después de haber sido notificado y de aceptar tu responsabilidad.
- Pagar el 100% del valor de la fotomulta en la Secretaría de Tránsito de su localidad.
- Obtener descuentos por cursos de seguridad vial: 50% de descuento para la primera fecha de pago y 25% para la segunda.
- Hacer un pago del 75% del valor inicial de la fotomulta durante los próximos 26 días.
Ten en cuenta que si eres un usuario de eva, si alquilas uno de nuestros carros y al propietario le notifican una fotomulta que fue impuesta dentro del periodo de tiempo del alquiler debes pagarla según nuestros términos y condiciones, pues eres responsable del vehículo alquilado y lo que suceda con este durante los días de alquiler. Lo mejor, evita romper las reglas de tránsito y así mejoraremos la confianza cada vez mas entre partner y usuarios en eva.